Camino de Santiago Sarria a Portomarin

Camino de Santiago etapa Sarria a Portomarin

El camino de Santiago amerita de una preparación física bastante ardua, no se recomienda emprender este recorrido a píe sin antes ya haber tenido varios meses de entrenamiento. No lo decimos por decirlo, somos humanos, las personas estamos inmersas a nuestra humanidad, si queremos caminar grandes cantidades de kilómetros de distancia debemos practicar, si nuestro cuerpo no está lo suficientemente capacitado como para poder hacerlo, lo rechazará, esto quiere decir, que se cansara y no podremos seguir el recorrido, otras personas tendrán que auxiliarnos para poder llegar a un lugar donde nos puedan dar atención médica necesaria.

Camino de Santiago etapa Sarria a Portomarin

Cabe destacar que según el sitio donde comencemos el recorrido, amerita de distintos tratamientos logísticos, sin embargo lo mejor siempre será llevar lo más acorde a nuestras necesidades pero sin excedernos en cuanto al equipaje, pues, si vamos a pie debemos recordar que estaremos cargando obviamente nuestro propio peso, más el peso de nuestro equipaje, y si este es muy alto, nos cansaremos mucho más rápido y hará el recorrido algo mucho más difícil de lo que ya naturalmente es. El equipaje es un factor importante ante cualquier viaje, debemos de saber qué cosas llevar y que cosas no llevar, y más sabiendo que haremos un esfuerzo físico de estas magnitudes, por tal razón reiteramos la importancia de prestarle una importancia adicional a todo el tema de las cosas que llevaremos con nosotros.

Camino de Santiago etapa Sarria a Portomarin

La jornada comienza en la Rúa Maior de Sarria a unos aproximados 115,5 kilómetros a Santiago, el punto de partida del Camino para muchos de los peregrinos que deciden iniciar este gran recorrido.

Tras pasar por al frente de la iglesia del Salvador y de una muy vieja prisión, que fue usada por los caminantes como albergue improvisado hace ya muchas décadas pasadas, se llega a un mirador con un crucero desde donde despedirse de la localidad lucense. Dos altos edificios afean la hermosa panorámica. A la izquierda se deja la antigua muralla, donde aún se aprecia un viacrucis y en su interior, la torre fortaleza que aún está conservada.

Camino de Santiago etapa Sarria a Portomarin

Después de un leve ascenso y después de un posterior descenso por el asfalto la senda se acerca al albergue convento de A Magdalena. Este es de origen románico, aunque con trazos góticos, renacentistas e incluso, manuelinos, fue fundado a principios del siglo XII como un hospital de peregrinos. En su interior se daba asistencia a aquellos que acudían a Compostela, no a los que retornaban, que eran recibidos en el hospital de San Antón, que es el actual juzgado. La senda, sin embargo, no llega hasta este monumento.

Puedes seguir leyendo el post en: Camino de Santiago etapa Sarria a Portomarin

Camino de Santiago etapa Sarria a Portomarin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *